EL ALCALDE DE ICOD DE LOS VINOS FRANCIS GONZÁLEZ,
RINDE CUENTAS ANTE LOS VECINOS Y VECINAS DEL
MUNICIPIO CUANDO SE CUMPLE UN AÑO DE MANDATO.
RESALTA LA “ESTABILIDAD Y CONFIANZA” GENERADA POR
UN GOBIERNO COHESIONADO QUE HA FOMENTADO LA
RINDE CUENTAS ANTE LOS VECINOS Y VECINAS DEL
MUNICIPIO CUANDO SE CUMPLE UN AÑO DE MANDATO.
RESALTA LA “ESTABILIDAD Y CONFIANZA” GENERADA POR
UN GOBIERNO COHESIONADO QUE HA FOMENTADO LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Icod de los Vinos (CC –
Cs), a través del Alcalde Francis González y el Teniente de Alcalde
José Domingo Alonso, hacen balance de su gestión en el momento
en el que se cumple un año de la toma de posesión, destacando la
estabilidad y confianza generada por un gobierno cohesionado que
ha fomentado la participación ciudadana.
Cs), a través del Alcalde Francis González y el Teniente de Alcalde
José Domingo Alonso, hacen balance de su gestión en el momento
en el que se cumple un año de la toma de posesión, destacando la
estabilidad y confianza generada por un gobierno cohesionado que
ha fomentado la participación ciudadana.
Esta rendición de cuentas ante los icodenses resume todas las
acciones de Gobierno realizadas o en ejecución dentro del Pacto de
Gobierno.
acciones de Gobierno realizadas o en ejecución dentro del Pacto de
Gobierno.
Los objetivos fundamentales han sido la generación de empleo y la
cobertura social; y las líneas básicas los programas para mejorar la
empleabilidad, los programas formativos, de jóvenes y mayores, las
mejoras en infraestructuras y servicios de interés para el municipio
fomentando para su ejecución, dentro del marco legal, la
contratación de ciudadanos más desfavorecidos social y
económicamente.
cobertura social; y las líneas básicas los programas para mejorar la
empleabilidad, los programas formativos, de jóvenes y mayores, las
mejoras en infraestructuras y servicios de interés para el municipio
fomentando para su ejecución, dentro del marco legal, la
contratación de ciudadanos más desfavorecidos social y
económicamente.
Las acciones realizadas o en ejecución son:
1.- En cuanto al Plan General. El Ayuntamiento ha realizado todos
los trámites necesarios y está a la espera de que transcurra el plazo
legal concedido a diferentes Administraciones Públicas para que
puedan pronunciarse antes de la aprobación definitiva.
los trámites necesarios y está a la espera de que transcurra el plazo
legal concedido a diferentes Administraciones Públicas para que
puedan pronunciarse antes de la aprobación definitiva.
2.- Se ha iniciado un proceso de participación ciudadana previo a la
aprobación inicial del Plan Especial de Protección del Conjunto
Histórico.
aprobación inicial del Plan Especial de Protección del Conjunto
Histórico.
3.- Se ha retomado la hoja de ruta fijada en su día respecto al
Riquel; y sobre la base del convenio urbanístico preparatorio, para
su recuperación medioambiental.
Riquel; y sobre la base del convenio urbanístico preparatorio, para
su recuperación medioambiental.
4.- Se ha cumplido el compromiso de realizar un proceso de
participación ciudadana previo a la declaración plenaria sobre la
recuperación integral de la Playa de San Marcos.
participación ciudadana previo a la declaración plenaria sobre la
recuperación integral de la Playa de San Marcos.
5.- Se han realizado gestiones para incorporar al Cabildo Insular de
Tenerife en el proyecto de construcción de un sendero peatonal
seguro a través de la carretera general que va hacia la Playa.
Tenerife en el proyecto de construcción de un sendero peatonal
seguro a través de la carretera general que va hacia la Playa.
6.- Se han retomado las conversaciones con el Cabildo Insular de
Tenerife para dotar a la Cueva del Viento de un Centro de
Visitantes.
Tenerife para dotar a la Cueva del Viento de un Centro de
Visitantes.
7.- Se han retomado las gestiones con el Cabildo Insular de
Tenerife para la implantación de un sistema de depuración natural
en la Cueva del Viento; y convertirlo en el mayor Ecobarrio de
Canarias.
Tenerife para la implantación de un sistema de depuración natural
en la Cueva del Viento; y convertirlo en el mayor Ecobarrio de
Canarias.
8.- Se ha exigido al Cabildo Insular de Tenerife que impulse la
terminación del cierre del anillo insular en el tramo Icod-Los
Realejos.
terminación del cierre del anillo insular en el tramo Icod-Los
Realejos.
9.- Se ha exigido al Cabildo Insular de Tenerife que impulse las
conexiones de Icod al anillo, a través del entorno del barranco
Preceptor-Las Lajas, Santa Bárbara y La Vega.
conexiones de Icod al anillo, a través del entorno del barranco
Preceptor-Las Lajas, Santa Bárbara y La Vega.
10.- Se ha exigido al Cabildo Insular de Tenerife que ejecute el Plan
de Mejoras de las vías de titularidad insular a su paso por Icod.
de Mejoras de las vías de titularidad insular a su paso por Icod.
11.- Se ha exigido al Cabildo Insular de Tenerife el compromiso
necesario para ejecutar la red de saneamiento.
necesario para ejecutar la red de saneamiento.
12.- Igualmente se ha exigido al Cabildo Insular de Tenerife la
mejora de la red de abastecimiento de agua en Icod.
mejora de la red de abastecimiento de agua en Icod.
13.- Se ha exigido al Cabildo Insular de Tenerife la puesta en
funcionamiento de la red de riegos de las medianías y del resto del
municipio.
funcionamiento de la red de riegos de las medianías y del resto del
municipio.
14.- Se ha iniciado la estrategia para potenciar la zona comercial
abierta con la cultura y el turismo como elementos dinamizadores.
abierta con la cultura y el turismo como elementos dinamizadores.
15.- Se ha presentado al Cabildo Insular de Tenerife un proyecto
para que Icod cuente nuevamente con un mercado.
para que Icod cuente nuevamente con un mercado.
16.- Se ha retomado la hoja de ruta o estrategia dirigida a que el
Cabildo finalice el Centro de Visitantes del Parque del Drago; y para
que se convierta en el gran Centro de Interpretación que aglutine el
Parque del Drago, la Finca Boquín, la Cueva del Viento y el
Patrimonio Histórico.
Cabildo finalice el Centro de Visitantes del Parque del Drago; y para
que se convierta en el gran Centro de Interpretación que aglutine el
Parque del Drago, la Finca Boquín, la Cueva del Viento y el
Patrimonio Histórico.
17.- Se ha propuesto al Cabildo Insular de Tenerife que dote de
butacas el Teatro Municipal.
butacas el Teatro Municipal.
18.- Se está ejecutando el programa de rehabilitación de los
parques infantiles del municipio.
parques infantiles del municipio.
19.- A fin de cubrir el déficit de campos de fútbol se ha establecido
una nueva estrategia, ya en ejecución, de tres campos de fútbol 5; y
en tres barrios distintos del municipio.
una nueva estrategia, ya en ejecución, de tres campos de fútbol 5; y
en tres barrios distintos del municipio.
20.- Se están ejecutando dos de los proyectos para contar al final
del mandato con tres instalaciones deportivas cubiertas.
del mandato con tres instalaciones deportivas cubiertas.
21.- Se han realizado los estudios necesarios para determinar el
mejor emplazamiento posible de una zona de entrenamiento de
atletismo.
mejor emplazamiento posible de una zona de entrenamiento de
atletismo.
22.- Se ha demandado la ejecución de la programación económica
prevista por el Cabildo Insular de Tenerife, en el mandato anterior,
para Icod.
prevista por el Cabildo Insular de Tenerife, en el mandato anterior,
para Icod.
23.- Se ha retomado el proceso selectivo para la incorporación de
nuevos policías locales.
nuevos policías locales.
24.- Igualmente se ha retomado el proceso selectivo para la
incorporación de auxiliares administrativos.
incorporación de auxiliares administrativos.
25.- Se ha presentado al Cabildo Insular de Tenerife el proyecto de
ejecución de la Casa de la Juventud a fin de que lo dote
presupuestariamente.
ejecución de la Casa de la Juventud a fin de que lo dote
presupuestariamente.
26.- Se ha demandado al Gobierno de Canarias la puesta a
disposición de la ciudadanía de una bolsa de viviendas sociales.
disposición de la ciudadanía de una bolsa de viviendas sociales.
27.- Se está ejecutando el Plan para poner al día las
infraestructuras educativas municipales.
infraestructuras educativas municipales.
28.- Se han sentado las bases de la política de empleo municipal y
de formación que necesita Icod de Los Vinos.
de formación que necesita Icod de Los Vinos.
29.- Se ha demandado a las Instituciones, Insular y Autonómica, la
realización de todos los esfuerzos necesarios y con dotación
presupuestaria para que el hospital de Buen Paso sea el verdadero
hospital que necesita el Norte de Tenerife.
realización de todos los esfuerzos necesarios y con dotación
presupuestaria para que el hospital de Buen Paso sea el verdadero
hospital que necesita el Norte de Tenerife.
30.- Se ha retomado la ejecución de un programa de política
medioambiental.
medioambiental.
31.- Se ha solicitado nuevamente a los municipios de la Isla Baja la
integración de Icod, La Guancha y San Juan de La Rambla en el
Consorcio.
integración de Icod, La Guancha y San Juan de La Rambla en el
Consorcio.
32.- Se continuará demandando la puesta en funcionamiento de la
Oficina Tributaria Canaria en Icod.
Oficina Tributaria Canaria en Icod.
33.- Se ha cumplido el compromiso de iniciar el proceso de revisión
del Reglamento de Funcionamiento del Pleno y de las relaciones
entre Gobierno y Oposición.
del Reglamento de Funcionamiento del Pleno y de las relaciones
entre Gobierno y Oposición.
34.- Se ha dado un paso importante en presentar la liquidación del
año 2019 dentro de los 5 primeros meses de este año.
año 2019 dentro de los 5 primeros meses de este año.
35.- Una vez determinado el superávit, así como las posibilidades
de destino de los fondos públicos en acción social e inversión y una
vez se despejen las incógnitas por parte del estado en cuanto a
liberalizar el uso del superávit y el endeudamiento, tras las
correspondientes modificaciones presupuestarias, se presentará la
hoja de ruta hasta final de año, en la acción social, las inversiones
en infraestructuras, las nuevas tecnologías y el mantenimiento y
fortalecimiento de toda la estructura socio-económica municipal.
de destino de los fondos públicos en acción social e inversión y una
vez se despejen las incógnitas por parte del estado en cuanto a
liberalizar el uso del superávit y el endeudamiento, tras las
correspondientes modificaciones presupuestarias, se presentará la
hoja de ruta hasta final de año, en la acción social, las inversiones
en infraestructuras, las nuevas tecnologías y el mantenimiento y
fortalecimiento de toda la estructura socio-económica municipal.
36.- En estos días se están materializando algunas de las
modificaciones presupuestarias consistentes en dotar
suficientemente las partidas relacionadas con la acción social
modificaciones presupuestarias consistentes en dotar
suficientemente las partidas relacionadas con la acción social
37.- Se están llevando a cabo modificaciones presupuestarias para
entregar subvenciones a las distintas entidades y asociaciones
entregar subvenciones a las distintas entidades y asociaciones
sociales, culturales y deportivas antes de que se inicie el curso
siguiente.
siguiente.
38.- Uno de los objetivos en los que se está trabajando es en la
elaboración para conseguir la aprobación del presupuesto de 2021
antes de que finalice el año.
elaboración para conseguir la aprobación del presupuesto de 2021
antes de que finalice el año.
39.-Durante el proceso de Estado de Alarma a fin de establecer los
protocolos para el funcionamiento de la administración pública
municipal, la relación entre el Ayuntamiento y los vecinos, el
funcionamiento de los servicios públicos municipales, el
funcionamiento de los servicios sociales, el funcionamiento de la
Policía Local y el funcionamiento de Protección Civil, se han dictado
33 Decretos y 8 Bandos.
protocolos para el funcionamiento de la administración pública
municipal, la relación entre el Ayuntamiento y los vecinos, el
funcionamiento de los servicios públicos municipales, el
funcionamiento de los servicios sociales, el funcionamiento de la
Policía Local y el funcionamiento de Protección Civil, se han dictado
33 Decretos y 8 Bandos.
40.-Durante el Estado de Alarma se ha aprobado el catálogo de
procedimientos y se ha implementado el teletrabajo lo que permitirá
alcanzar los objetivos propios de la administración electrónica.
procedimientos y se ha implementado el teletrabajo lo que permitirá
alcanzar los objetivos propios de la administración electrónica.